Exhiben a deudores alimentarios en Ciudad Victoria con “tendedero” en el Día del Padre.

Por: Jordan Espinosa, 17-06-2025 .

Mujeres de Ciudad Victoria colocan un tendedero de deudores alimentarios para exhibir públicamente a padres que incumplen la pensión, como acto de conciencia y justicia por los menores.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Este domingo 15 de junio, en el marco del Día del Padre, un grupo de mujeres de la capital tamaulipeca, encabezadas por la defensora legal Odilia Almazán Aguilar, realizaron un “tendedero de deudores alimentarios” para exhibir públicamente a hombres que adeudan pensiones alimenticias. La actividad, que se llevó a cabo en la plaza del 15 justamente en la escalera de palacio de gobierno , buscó generar conciencia y exigir justicia para los menores afectados por el incumplimiento de estas obligaciones.

“Este es un acto de justicia. Estamos exhibiendo sus fotografías, sus nombres y las situaciones que ellos han provocado porque son deudores alimentarios. Lo principal aquí es un acto de conciencia, es para que hagan reflexión de lo que están haciendo”, declaró Odilia Almazán

En los tendederos se colocaron imágenes y nombres de padres morosos, algunos con deudas de varios años. Almazán mencionó el caso de Orien Agustín de la Torre Martínez, quien lleva 11 años sin cumplir con la manutención de su hija, y de Antonio García Leal, denunciado por su propia hija con un cartel que expresaba el dolor de la menor: “Antonio García Leal me debe cinco años de alimento. Págame, bastardo”.

La abogada subrayó que no se trata de una acción contra todos los padres, sino contra quienes han incumplido sus deberes.

“Hay muchos padres que se sienten agraviados, que se sienten ofendidos, pero realmente esos son los padres morosos, alimentistas. A los padres responsables no tienen por qué afectarles estas acciones”.

Además de los tendederos, en el lugar se ofrecieron juguetes y balones para las niñas y niños, como un gesto simbólico hacia los menores que sufren el abandono económico de sus progenitores, ahí Almazán hizo un llamado al gobierno y a la Fiscalía de Justicia del Estado.

“En la Fiscalía de Victoria hay un mundo de carpetas por el delito de abandono de obligaciones. Realmente la Fiscalía no se da abasto; deberían hacerlo por el bien de los niños”.

La activista invitó a más mujeres a sumarse y tengan el valor y la valentía de pelear por el derecho de sus hijos.

“El tendedero está puesto para que se manifiesten y exhiban a los deudores”.

La iniciativa forma parte de un movimiento nacional que ha tenido eco en otros estados como la Ciudad de México, donde recientemente se hizo pública la lista de deudores alimentarios.

“Es por justicia y por los menores de edad, nada más. Le mando una felicitación a Clara Brugada por lo que está haciendo en este día”, concluyó Almazán.

Tus comentarios ayudarán a tus amigos y a otras personas a conocer más sobre esta noticia.