La nueva SCJN, se activa y obliga a Salinas Pliego a Pagar sus impuestos
Por: Redacción, 14-11-2025 .
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un golpe definitivo a Grupo Salinas al dejar firmes diversas resoluciones que obligan al consorcio a cubrir más de 35 mil millones de pesos en adeudos fiscales. El pleno, por unanimidad, desechó siete de los nueve recursos que Elektra y TV Azteca mantenían activos para frenar cobros que se arrastran desde hace años, incluido el amparo con el que Elektra buscaba evitar un pago de 33 mil 306 millones de pesos.
El revés se consolidó cuando la Corte revocó la admisión del amparo que había sido atraído por la entonces presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Según el proyecto presentado por el ministro Arístides Guerrero García, el caso no cumplía con los criterios de excepcionalidad, pues ya existían precedentes que resolvían problemáticas similares. Con ello, el tribunal concluyó que la revisión era improcedente y determinó desechar el asunto.
Otros ministros recordaron la larga ruta judicial del caso, marcada por decenas de recursos, reclamaciones y solicitudes de atracción. A pesar de esa extensa batalla legal, el nuevo pleno decidió cerrar la puerta a las últimas defensas del grupo empresarial.
Además del monto principal, la Corte dejó firmes otros créditos fiscales que suman miles de millones adicionales. TV Azteca deberá pagar más de 2 mil millones de pesos por ISR del ejercicio 2013, mientras que otro crédito por mil 431 millones quedó ratificado al aprobarse un amparo en revisión. También se confirmó un adeudo superior a 2 mil millones correspondiente al ejercicio de 2010.
La resolución, que liquida casi por completo la estrategia jurídica de Grupo Salinas, deja un mensaje claro para las grandes empresas: la nueva Corte está marcando distancia con criterios anteriores y endurece el margen de maniobra en litigios fiscales de alto impacto.