Que levanten la mano

Por: Redacción, 05-10-2025 .

Cd. Victoria, Tamaulipas.- No tarda en caer por esta capital la jerarca de Morena, Luisa María Alcalde, para decir que, los que quieran salir en las “fotos” del 2027 y 2028, deben levantar la mano.

¿Cuántos le tomarán la palabra? ¡Se alborotará la gallera!. De por sí hay una bola de acelerados que quieren un amanecer adelantado.

Luisa recorrió casi todo el país. Le falta Tamaulipas. Algunos aseguran que ahí por el 14 de octubre andará por “la región que dormita a la margen del río”. No viene a regañar a nadie sino a remarcar los acuerdos del Consejo Político Nacional, a reiterar las reglas del juego por si alguien las olvidó.

El discurso que trae: “Se vale levantar la mano, lo que no se vale es adelantarse a los tiempos y perseguir intereses personales”.

No queda muy claro. Por estos lugares decir “yo quiero” es hacer activismo político, apuntarse, hacer precampaña, crear una estructura de amigos y simpatizantes, contratar “ingenieros electorales”, enaceitar la maquinaria aunque sea con bilimbiques.

Ha repetido la ex secretaria de Gobernación: “Las candidaturas serán para quienes trabajen desde abajo”, lo que significa que los “suspirantes” por los ayuntamientos y diputaciones necesitan moverse para alcanzar una base social, que solo se consigue a billetazos.

En Tamaulipas el tema más candente con el que se topará Doña Luisa es la definición de si el Verde Ecologista, viejo compañero de aventuras con Morena, se cree ya “machito” y va por su cuenta sin necesitar guajes para nadar. Es lo que le preguntará la prensa.

Recordemos que, en el 2021, Verde y Partido del Trabajo firmaron con Morena un convenio de coalición muy ventajoso: El papá grande les “prestó” votos para que alcanzaran el tres por ciento del total de la votación emitida, para que no se quedaran sin registro estatal.

Les funcionó bien, siguieron cobrando subsidio del Gobierno del Estado vía IETAM.

Mañosillos desde chiquillos, los del PV tienen su propuesta de solución para el proceso del 2027: De 17 gubernaturas quieren dos, San Luis Potosí y Chiapas.

Al respecto la jerarca guinda dijo a los tuneros que no hay nada para nadie, ni pláticas con los del partido del tucán pero, si postulan en coalición, no será la esposa del Gobernador Gallardo por aquello del nepotismo. Lo repetirá en Tamaulipas. Ni reelección ni nepotismo.

Bueno, para que a ciertos actores gandallas no se les olvide, como a Jorge Monita Silva, de Palmillas, quien ya hizo presidenta a su esposa Nieves y ahora su hija Sindy cobra en la presidencia.

Regresando con Alcalde -jefa de Morena-, verá el tema de los comités seccionales, la campaña intensiva de afiliación, creación de la Escuela Municipalista y que los ediles de Morena y socios empiecen ya con las audiencias públicas en territorio, por lo menos una vez por semana.

Esperemos que tanto acelerado calme sus ansias de novilleros y novilleras y no conviertan a Tamaulipas en un campo de batalla, cuando estamos a año y medio del registro de candidaturas.

Tema aparte, el Gobernador Américo Villarreal atestiguó este domingo el mensaje que la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció con motivo de su primer informe de gobierno. Fue el cierre luego de recorrer las 32 entidades federativas.

“Animo, vamos bien y nos va a ir mejor con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo el Gobernador luego de resaltar el momento histórico que vive México con la primera mujer que asciende a la primera magistratura.

Recordó que Sheinbaum ha estado muy pendiente de Tamaulipas. En la primera semana de septiembre vino a territorio a particularizar los avances de proyectos de inversión. El 4 de junio estuvo en la zona sur atendiendo temas de salud.

Hablando de diputados morenos, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, fue ubicado como el legislador local mejor calificado del país por la revista especializada CongresistrasMex., lo que habla que aquí están haciendo bien la chamba.

El ranking fue publicado después de dos meses, agosto y septiembre, de consultas entre la ciudadanía representada. Se tomaron en cuenta desempeño legislativo, acuerdos parlamentarios, gestión e impacto social de acciones. El segundo lugar fue para Jorge Sanen, de Quintana Roo, también líder parlamentario.

Por su parte los panistas locales sostuvieron encerrona para nombrar consejeros estatales y nacionales, como paso previo a convocar a la renovación de la dirigencia estatal, a cargo ahora de Luis “Cachorro” Cantú, ese que inventa atentados con artefactos explosivos y desmayos.

Los órganos de gobierno del partido seguirán en manos de los Cabeza de Vaca. Ellos decidirán la lista plurinominal del 2027 y la candidatura al gobierno en 2028, si es que antes no los gancha la Ley. Queda el mismo club de amigos, compadres que detentaron el poder por seis años.

Bonita cosa. El ausencia -más de tres años que se fue- el CDE hizo consejero vitalicio a Pancho Cabeza de Vaca. Cuando se reúnan podrá votar a “distancia”.

Tus comentarios ayudarán a tus amigos y a otras personas a conocer más sobre esta noticia.