CENA DE NEGROS

Claudia y los castigos…

Por: José Ángel Solorio Martínez, 05-10-2025 .

En apenas un año Claudia Sheinbaum Pardo mostró su grupo cercano y también con firmeza señaló a quienes ya no dará más concesiones, ahí estaban en el zócalo, porque a los enemigos hay que tenerlos cerca, pero se les dejó claro que forman parte de la segunda línea, de los que tienen consideraciones, pero no se les permitirá más excesos, menos que manchen el nuevo proyecto.
Al cerrar su ciclo de informes, en el zócalo de la Ciudad de México, la presidenta demostró toda su fuerza política con un evento a reventar, con muchas más personas de las que se tenían el sexenio pasado, lo que parecía imposible, ante ellos respaldó a los gobernadores, a Américo Villarreal entre ellos, a quienes exhibió como su grupo cercano y a quienes dejará la operación política en los Estados, más que eso, a quienes confiará sus proyectos.
Dentro de un corral, en una segunda fila, haciendo roncha porque así se acostumbraron, estaba Adán Augusto López a quien todos los días se le señalan presuntas cercanías con jefes del narco, también con él estuvieron Ricardo Monreal y Andy López, hijo de Andrés Manuel, hasta la presidenta de Morena, también herencia del expresidente, más los que se quieran apuntar y formaron parte del pasado cercano.
Claudia no hace las cosas improvisando, sabe de la importancia del lopezobradorismo y lo defiende con discursos, pero en los hechos marca distancia con el mismo ya que no se quiere manchar con todo el mugrero que está surgiendo.
La firmeza de sus acciones también son a sabiendas de que no solo fue capaz de llenar más el zócalo que su antecesor sino que además está arriba en las querencias del pueblo de lo que estuvo AMLO, en las encuestas tiene el 75 por ciento de aceptación y confianza que le dan las empresas serias, las afines casi la llevan al 85 y las diseñadas por los enemigos políticos ni siquiera le pueden golpear porque no la bajan del 70 por ciento.
El discurso del evento ya lo conocemos, pero sobra insistir que se refirió a los Estados en forma constante, que Tamaulipas otra vez es de los consentidos con hospitales, el acueducto de Victoria a la Vicente Guerrero, los ferrocarriles, las nuevas carreteras, el polo de Desarrollo diseñado para el sur, para el puerto de Altamira, y el puerto Norte, más las Aduanas y más.
Claro, los actos y el discurso del mismo evento moverá sueños políticos, acabará con muchos, derribará los sueños de algunas y algunos que quieren ocupar cargos de elección popular llevándole las contras a los gobiernos estatales, porque es indudable que les otorgó más poder a sus afines, no solo eso, deja claro que los antes de la segunda fila ya no podrán apadrinar a sus allegados, peor aún, si respaldan o colocan nombres en las mesas de negociación nomás será como un beso del diablo, para marcarlos y que sean bloqueados.
Dirán misa, hablaran de unidad, de la cuarta transformación que tiene sus bases en Andrés Manuel López Obrador, que el expresidente sigue mandando y mil cosas más, pero la presidenta ya dejó claro todos esos que creen que el poder político está en otra parte hablaran del pasado, que lo de hoy es ella y quien consideré sus cercanos, sus hombres y mujeres de confianza, a los otros ya los está acorralando, ya los metió en la segunda fila y en un corral.
Le queda poco a los grupos del pasado sexenio para tratar de sobrevivir, ya tienen pocas cartas por jugar, porque Claudia les está mostrando que por más cariño que hayan tenido del expresidente este no los protege de sus excesos, que los ha ensuciado su comportamiento, la protección que dieron a delincuentes, sus comportamientos de reyezuelos con viajes de lujo por el mundo y además su comportamiento contra su proyecto.
Porque hay algo más, mientras el lópezobradorismo se debilita Claudia se fortalece, le insisto, las encuestas la respaldan, el apoyo en los Estados y para los gobernadores, aún en los muy priístas o panistas, le dan mayor margen de maniobra, incluso la oportunidad de acaparar todo el poder lo antes posible, casi cuando se le antoje.
Por lo demás, los contentos con el informe y su parafernalia en el Zócalo de la Ciudad de México deben ser los que estuvieron en la primera fila, porque estaban frente a la presidenta que les mostró toda su confianza, dentro de ellos, Américo y el americanismo de Tamaulipas han recibido la mayor seña de respaldo, ya después de esto veremos como cambia el futuro político del Estado, sobre todo en cuanto a los que tienen posibilidades de participar en las elecciones del 2027, más que eso, de los que sueñan con aparecer en la boleta del 2028, esa que contendrá los nombres de los que querrán ocupar el cargo más honroso que pueda tener el tamaulipeco, el de gobernador, porque Claudia ya mostró a sus consentidos, ya dejó claro que también aplica castigos…
VAMOS BIEN, AMÉRICO TRAS INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM… Con un mensaje de confianza en el rumbo del país y en las mejores oportunidades para el desarrollo de la entidad, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, atestiguó el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer año de gobierno pronunciado en el Zócalo capitalino.
Tras el evento, el mandatario estatal destacó la relevancia histórica del momento que vive México con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, así como el respaldo que ha recibido Tamaulipas desde el inicio de esta nueva etapa de gobierno.
“Así que ánimo, vamos bien y nos va a ir mejor con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló Villarreal Anaya.
“Volvemos a constatar circunstancias inéditas que se han registrado, en donde vimos a nuestra presidenta, a la primera mujer presidenta, dar un informe después de 200 años de vida independiente de nuestra nación”, manifestó el mandatario estatal.
Recordó que, apenas iniciando septiembre, Sheinbaum visitó el estado para presentar de manera directa los avances y proyectos en curso. “También recibimos a nuestra presidenta en la primera semana de septiembre, cuando fue a particularizar los avances que teníamos en el estado de Tamaulipas, desde el Polyforum de Ciudad Victoria”, señaló.
Indicó que, durante el evento en el Zócalo, se constataron los grandes avances que ha tenido México, "en infraestructura, en equipo, en planeación, en energía, en movilización; y en todos ellos están incluidas oportunidades de desarrollo y beneficio para nuestra entidad”.
REFUERZAN SEGURIDAD Y BIENESTAR DE ESTUDIANTES DE LA UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, mantiene su firme compromiso de salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo, fortaleciendo sus protocolos de seguridad física, cibernética y de atención integral en todos sus campus y facultades.
En estrecha coordinación con las autoridades de seguridad pública y protección civil, se busca garantizar entornos universitarios seguros, reforzando las medidas de vigilancia y prevención dentro y en el perímetro de las instalaciones de la casa de estudios.
A través de la Dirección de Protección Universitaria se coordinan acciones que incluyen servicios de asistencia vial, atención prehospitalaria, vigilancia institucional, capacitación de brigadas internas y campañas de prevención.
De igual forma, a través de la Dirección de Infraestructura Tecnológica se implementan mecanismos de seguridad digital para prevenir incidentes que pongan en riesgo la tranquilidad académica y el desarrollo de las actividades universitarias.
La UAT ha fortalecido también un sistema de gestión que permite administrar riesgos en sus sistemas académicos, financieros y administrativos, además de ofrecer ciclos de charlas y videoconferencias sobre temas actuales en protección digital.
En el ámbito de la seguridad digital, la UAT destaca por impulsar mecanismos innovadores para proteger sus plataformas tecnológicas y la información universitaria, lo cual ha sido acreditado con el sello “C3! Cyber: Cultura, Conciencia y Comunicación en Ciberseguridad”, que avala su liderazgo en la promoción de una cultura de ciberseguridad.
Como parte de su enfoque humanista, la UAT cuenta con unidades de apoyo psicológico en sus facultades y dependencias, que brindan acompañamiento y atención a los universitarios que lo requieran, contribuyendo a su bienestar emocional y al desarrollo pleno de sus actividades académicas.
Asimismo, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, se garantiza la defensa y protección de los derechos de toda su comunidad con la misión de tutelar y procurar el respeto a los derechos de sus integrantes, en concordancia con los derechos humanos reconocidos en el sistema jurídico mexicano.
Entre sus funciones destacan: fortalecer una cultura de derechos y de paz en el entorno universitario, atender quejas del alumnado y personal académico por actos u omisiones que afecten sus derechos, así como recibir denuncias relacionadas con violencia de género.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su responsabilidad de garantizar la seguridad integral de su comunidad universitaria, consolidando espacios de aprendizaje y convivencia que reflejan su compromiso con una institución humanista, segura y transformadora.
VICTORIA BRILLA CON MÁS INTENSIDAD… Con más de 76 mil acciones de alumbrado, limpieza y atención diaria de 1,766 kilómetros de vialidades, el gobierno de Victoria recuperó y transformó la imagen de la Capital y Corazón de Tamaulipas en los cuatro años de la actual administración municipal.
En este logro, el alcalde Eduardo Gattás Báez dió mérito al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que, a través del Fondo de Capitalidad aprobado al municipio, adquirió camiones recolectores de basura, equipo para el área de parques y jardines y material para la reparación e instalación de luminarias última generación en las 507 colonias y área rural.
"Hoy Victoria es más limpia, iluminada y ordenada" dijo al recordar que recibió una ciudad tirada, apagada y con servicios colapsados, rubros que hoy en día se encuentran al 98 por ciento de cobertura y eficiencia en beneficio de las familias victorenses que han respondido a la confianza con el pago de sus contribuciones.
Destacó con apoyo de cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos, se han recuperado 200 mil metros cuadrados de áreas verdes, 72 espacios públicos y rehabilitado 449 juegos infantiles para reconstruir el tejido social en la Capital del Estado.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Tus comentarios ayudarán a tus amigos y a otras personas a conocer más sobre esta noticia.